La reseña viene a que estoy participando en la "Lectura conjunta de autor" que ha organizado Inma del blog "Sueños Escritos". Si queréis ver la entrada donde anuncia la iniciativa es ESTA. El autor que Inma ha elegido es Carlos Ruiz Zafón, y como yo me he leído un par de libros suyos y la verdad es que están bastante bien, pues no me lo pensé dos veces y me apunté. Y el libro que decidí releer fue "El príncipe de la niebla".

Saga: Trilogía del a niebla (El príncipe de la niebla, El palacio de la medianoche, Las luces de septiembre)
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 240
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788408072805
Sinopsis:
Un diabólico príncipe que concede cualquier deseo... a un alto precio. El nuevo hogar de los Carver está rodeado de misterio. En él aún se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo empiezan a aclararse con la aparición de un diabólic
Opinión personal:
Si os he dicho que me lo he releído es porque merece la pena leerlo, ya que si fuera un libro aburrido o difícil de leer y con lo atareada que estoy... no lo hubiera hecho. Pero si algo puedo decir de este libro es que engancha desde un principio y es de esas historias que cuando llega el final dices: ¿Ya? ¡Yo quiero más!
Y es que "El príncipe de la niebla" tiene una buena combinación de misterio, amistad, lealtad, amor, aventura...
Pero para que os hagáis una mejor idea de lo que os podéis encontrar en este libro os voy a decir directamente sus puntos fuertes:
En primer lugar yo creo que el mayor acierto de esta novela es que en seguida te puedes identificar o al menos empatizar con sus personajes:
Max: Tiene 13 años y es el único hijo varón del matrimonio Carver. Es el personaje con el que más he empatizado y quizás el que más me gusta. Se podría decir que llega a su nueva casa siendo un niño, pero al final de la novela se ve obligado a madurar si quería protegerse a sí mismo y a los suyos. Es muy valiente (demasiado para su edad, diría yo...), curioso e inteligente.
Alicia: Tiene 15 años y es la hermana mayor de Max. Al comienzo de la historia vemos cómo su relación es muy distante, Alicia siempre está como ausente, en su mundo. Pero los sucesos que acontecen en la novela hace que Max y Alicia se unan y complementen como nunca antes lo habían hecho.
Roland: Tiene 17 años y es el primer amigo que hace Max en el pueblo. Sus aficiones son montar en bicicleta y, sobre todo, bucear y recoger pequeños "tesoros" del Orpheus, un barco hundido años atrás. Vive con su abuelo, el vigilante del faro, y tiene una cabaña en la playa.
Víktor Kray: Farero y abuelo de Roland. Esconde un pasado no muy claro. Desde que fue el único superviviente del naufragio del Orpheus se dedica a vigilar el faro y a cuidar de Roland, ya que sus padres murieron poco después.
El príncipe de la niebla: Más conocido como Dr. Caín. Parece ser inmune al paso del tiempo y es capaz de conceder cualquier deseo que se le pida, a costa de pagar un precio muy alto. Demasiado alto...
Otro punto a favor de esta novela son sus descripciones, la manera de narrar del autor. Carlos Ruiz Zafón lo describe todo muy bien de manera que te lo puedes imaginar todo a la perfección y sentir que formas parte de la escena pero sin llegar a resultar pesado. De hecho hay una escena que la define tan tan bien que incluso siendo la segunda vez que me leía el libro he sentido miedo y he tenido que dejar de leer unos segundos por el sobresalto y porque el corazón me latía a mil por hora. (Si ya lo habéis leído, por favor, decidme si la escena "armario-gato-Irina" también os sobresaltó tanto como a mí xD)
Otra cosa que también me ha gustado mucho es que desde el mismo momento en que los Carver llegan a la casa Max descubre que allí pasa algo raro y se pone a investigar, y todos los misterios se van resolviendo poco a poco, a su debido tiempo, ni muy temprano ni muy tarde. Pero, sobre todo, me encantan los flashbacks que corren a cargo de Víctor Kray. Desvelar el verdadero misterio a través del pasado y los recuerdos de este personaje y de las pesquisas de Max yo creo que es de lo que más me gusta de este libro.
Y ahora vamos con los puntos débiles:
Esto es una tontería, pero tengo que decirlo jaja creo que Carlos Ruiz Zafón utiliza demasiado la expresión "sonrisa canina" para referirse al payaso, a Caín, al príncipe de la niebla... Hubiera estado mejor si hubiera utilizado sinónimos o si directamente no lo dijera tanto jaja con cinco veces sobra, pero no hace falta repetirlo cada vez que aparezca este personaje...
Otra cosa que no me ha gustado demasiado es que desde el primer momento en que se ven Roland y Alicia ya sienten una conexión especial y saben que hay algo. Y la siguiente vez que se ven ya se están dando el lote. Jaja lo siento, es una versión de "amor a primera vista" que no me termina de convencer. Pero bueno, es pasable jaja y no se hace demasiado ñoña ya que su historia de amor es completamente secundaria.
Y creo que ya está. Jaja si a caso me da un poquito de envidia que allí siempre esté lloviendo y aquí no :( jaja con lo que me gusta a mí la lluvia...
Conclusión:
"El príncipe de la niebla" es un libro de misterio entretenido que yo recomiendo a cualquier persona a partir de 12 años. Es una lectura perfecta para desconectar por las noches o para el fin de semana. No es un obra maestra ni te hace reflexionar mucho... pero sí te hace vivir mil emociones y trasladarte dentro de su historia.
mi madre me recomendó leerme un libro de él... debería hacerlo!
ResponderEliminarHola pequeñita, espero que tu animo mejore pronto, eres una chica maravillosa y tienes una sonrisa preciosa para no mostrársela al mundo.
ResponderEliminarMe has cautivado con el libro así que se ha ido a la lista de mis libros de verano, que con la universidad no me da tiempo de leer.
Un abrazo enorme y que tengas una bonita semana
Lo apunto para leer!!besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarSiento lo poco que me paso por aquí ultimamente pero es que ¡no tengo tiempo! jajaja Aunque bueno, ya ves que siempre saco un ratito para mi hobbie favorito.
La reseña genial (entiendo lo que dices, es como que se pierde práctica al no hacerlo, a mí también me pasa). Me alegro que te haya gustado, yo ¡también me lo apunto!
Acabo de organizar un sorteo en mi blog, pásate ^^
Un saludo :D
La reseña está genial. El caso es que mi hermana tiene la colección completa, pero aún no he leído ninguno. Antes tengo que acabar otros, pero lo intentaré.
ResponderEliminar¡Un abrazo! ;D
Hola guapa,
ResponderEliminarNo me llaman nada las novelas de Carlos Ruiz Zafón y mira que mis amigas me animan a leerlo, pero no tiene los elementos que suelo buscar en los libros.
Me alegro que te haya gustado, a pesar de los puntos débiles.
Un besito, nos leemos^^
Es de terror? No me convencen mucho las historias de terror, prefiero el romanticismo.
ResponderEliminarTe sigo :D
Hola!!
ResponderEliminarMuy buena reseña^^
Me llama la atención.
Un beso:)
Hola!!! Ya he revisado tu blog de arriba abajo! El segundo video me ha gustado mucho, espero el próximo!!! Gracias por pasarte por EyeDehm ^^
ResponderEliminarQue buena pinta el libro! Siempre he querido leerme algo de Ruiz Zafón, pero ahí sigo, en el queriendo. Cuando termine algunos que tengo pendientes igual me lanzo con este, me has metido el gusanillo :)
ResponderEliminarArriba esos ánimos corazón! El domingo vas a tener una pequeña sorpresa en mi blog (es una chorrada, pero que sé yo).
Muchos besitos y ánimo! ♥♥
Me gustó mucho la reseña :D sin duda me animaré a leerlo, ya que bien como dices...parece ser de esos libros que sirven para desconectarse un poco.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana! ^^
www.lamadrigueradecat.blogspot.com
Hola Utopia! Vuelvo por aquí para decirte que te he nominado a un premio en mi blog :) (el otro día puse domingo, pero me confundi jajaja)
ResponderEliminarUn besito!
Me gustó tu post, leí el libro este verano....
ResponderEliminarYo le hubiera dado un 6...
Besitos
¡Hola! Perdón que no me pase mucho por tu blog, pero estoy hasta arriba de trabajos y además estoy haciendo ya el practicum... Es lo que tiene el último año de carrera. ¡Muchas gracias por participar! Pondré tu enlace en mi blog, y a ver si hago yo también mi reseña y los demás participantes me mandan la suya porque aún solo he recibido la tuya -.- Muy buena reseña y bastante extensa, tienes muy buena capacidad para reseñar, de aquí a poco te saldrá mejor hacerlo en vídeo :) Un beso!
ResponderEliminar