Esto tenía que suceder. Fue el primer libro que me llamó a gritos desde la estantería de la papelería donde se encontraba. Fue el mejor regalo que me han hecho en toda la vida por mis buenas notas en... ¿quinto de Primaria? Han pasado más de diez años, lo habré releído mínimo cinco veces y aún me sigue emocionando como la primera vez. Es mi mayor tesoro y lo obtuve por 14€. Creo que salí ganando. Siempre que alguien me pregunta cuál fue el libro que me enganchó a la lectura, digo este: FAIRY OAK: El secreto de las gemelas de Elisabetta Gnone.
Ficha técnica:
Título: Fairy Oak. El secreto de las gemelas
Autora: Elisabetta Gnone
Nº de páginas: 284 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: S.A. MARE NOSTRUM COMUNICACION. Reeditado por Destino (Planeta)
ISBN: 9788496391567
Sinopsis:
Desde hace mas de mil años, a la medianoche en punto, ocurre un hecho mágico en las casas de Fairy Oak: minúsculas hadas luminosas cuentan historias de niños a brujas de ojos buenos, emocionadas y atentos. Insólito, ¿verdad?
Todo el mundo sabe que brujas y hadas se llevan mal y que a las brujas no les gustan nada los niños. Pero estamos en el valle de Verdellano en el pueblo de Fairy Oak y aquí las cosas son desde siempre un poco distintas...
Opinión personal:
Este es el libro que más veces he releído a lo largo de mi vida y al que más cariño tengo, pues fue el primero de una trilogía, que más adelante se convertiría en heptalogía que acabaría, finalísimamente, por ser una colección de ocho tomos. Y sí, por si os lo estábais preguntando, en su tiempo me los compré todos y ahora os los voy a reseñar todos. Uno cada mes empezando por septiembre. Además, puesto que estos libros tienen unas ilustraciones preciosísimas, puede que haga también algún especial con muuuchas imágenes de los personajes, de los lugares, de mis fragmentos favoritos... Así que espero de todo corazón que, aunque no hayáis leído estos libros, os gusten mucho las entradas dedicadas a ellos porque van a estar hechas con todo el amor y cariño del mundo. Eso sí, si los habéis leído, preparaos para mil 'flashbacks' y recuerdos memorables pues, estas son de esas historias que te calan muy dentro y nunca te abandonan.
Cuando llegué a Fairy Oak, las niñas estaban a punto de nacer...
 |
Felí |
La historia está narrada desde el punto de vista del hada niñera de nuestras protagonistas, Sifelizserédecírosloquerré, Felí para los amigos, desde que nacieron hasta la época en que se desarrolla la historia, cuando las niñas tienen unos diez años, si no me equivoco. Ella nos dará a conocer el pueblo de Roble Encantado y a todos sus habitantes. Junto a ella, viviremos mil anécdotas, descubriremos las curiosas reglas de la magia en Fairy Oak, la convivencia con los Sin Magia, las diferencias características entre las brujas y magos de la luz y los de la oscuridad... Y conoceremos también al mayor enemigo del valle de Verdellano que amenaza con destruir cualquier atisvo de luz, belleza y equilibrio, el Terrible 21.
Esto es todo lo que os puedo decir sin hacer spoiler pues, además, es cierto que este libro es bastante introductorio. Será en los dos tomos siguientes cuando de verdad empiece la acción, el terror y la esperanza. En esta primera entrega, como ya he dicho, conoceremos el pueblo de Fairy Oak y a todos sus habitantes, con todas sus personalidades, sus particularidades, extravaganzas, sus redencillas, sus relaciones... su magia. Sinceramente, creo que si siempre que leo estos libros me emociono y río como la primera vez, es gracias a sus personajes. Si sois de los que les cogéis cariño a estos seres ficticios que hasta los sentís como si fueran de carne y hueso, no lo leáis. Os váis a enamorar demasiado y luego no los váis a poder abandonar. Como me pasa a mí. Que no puedo estar más de dos años sin volver a pasearme entre sus páginas y sentarme a descansar en un banco de la plaza de Roble y quedarme dormida con el susurro de su voz...
 |
La plaza del pueblo con Roble |
Además, si hay algo que hace aún especial a esta saga aparte de sus originales personajes, son sus ilustraciones. El libro está dividido en tres partes, separadas por dos series de ilustraciones como las que os estoy mostrando y las que os enseñaré en los próximos especiales. Y, por si esto fuera insuficiente, por si el encanto de la cubierta no bastara, la tapa del libro está ambientada como si de un antiguo libro de magia envejecido se tratase, con el título grabado a forma de relieve tanto en la cubierta como en el lomo. Una auténtica maravilla añeja. Lo malo es que yo siempre los tengo con la cubierta para que no se estropeen con el polvo, etc. Pero si algún día tengo la biblioteca de mis sueños en mi mansión (porque en una casa normal no habría espacio para todos mis libros), estos libros la presidirán con todo su esplendor envejecido, como si de auténticos libos de magia antigua se tratasen, tal que así:
 |
Imagen de @bucenado_entre_letras encontrada en el Instagram de @fairyoak.official |
¡No me digáis que no son una maravilla! Y bueno, para terminar de fangirlear (como véis, no solo fangirleo con Gaiman, también tengo huequito en mi corazón para otros libros y autores), os diré que sí, son libros más enfocados a un público infantil y juvenil, pero que cualquier amante de la fantasía y arte en general podrá apreciar. Como ya os digo, yo me sigo sorprendiendo con estos libros aunque los relea por enésima vez, ya no solo por los recuerdos que me traen de la primera vez, sino porque de verdad siempre hay algo nuevo que descubrir en lo cual no reparé la primera vez y porque siempre soy bienvenida en el pueblo de Fairy Oak, sus habitantes me acogen como una más y eso no tiene precio.
 |
Familia Periwinkle |
Si os gusta la fantasía y no tenéis prejuicios ni reparos en leer algo un poco "menos adulto", os lo recomiendo muchísimo. Además, para los primeros lectores viene genial, pues no solo es una historia que atrapa, sino que enseña muchísimos valores. No olvidemos que las protagonistas son unas preadolescentes que todavía están creciendo y tienen una familia y hasta una hada encargados de educarlas, cuidarlas y prepararlas para la vida. Todo eso traspasa el papel y llega hasta el corazón. Puede que por eso me siga gustando once años después. Porque tenga la edad que tenga, nunca dejo de crecer y aprender. Si, como yo, tengáis la edad que tengáis, vosotr@s también estáis creciendo y aprendiendo, y os gusta la fantasía (obvio), esta saga es para vosotr@s.
Ya no me quiero enrollar más. Solo deciros que la próxima entrada estará dedicada a mis personajes favoritos y los más emblemáticos de este primer tomo de la Trilogía/Saga de Fairy Oak, pues tengo muchas ganas de que los conozcáis, sobre todo a Shirley, Barolo, Mr. Berry y a Flox.
En resumen:
FAIRY OAK, El Secreto de las Gemelas es el primer volumen de la trilogía
más mágica y entrañable que he leído nunca.
Una introducción perfecta a una historia llena de aventuras, peligro, misterio,
amistad, valor, amor, fraternidad, naturaleza, equilibrio, desequilibrio
y, sobre todo, MAGIA.
NOTA: 5/5
Ahora es vuestro turno, ¿conocíais esta trilogía/saga?
¿La habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¿Le tenéis ganas?
¡CONTADME!
¡Un abrazo enorme y nos vemos el sábado con el primer Especial Fairy Oak! 💚